
PREMIOS FÉNIX!
24/10/2018Los premios Fénix premian a los realizadores pertenecientes a las artes cinematográficas de toda América y la Península Ibérica y es organizado por la asociación Cinema23. En su quinto aniversario, tendrán lugar el próximo 7 de noviembre, en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”.
En la próxima ceremonia se reconocerá a un argentino y un brasileño en su próxima ceremonia. El argentino Luciano Monteagudo recibirá el Premio Fénix al Trabajo Crítico. Luiz Carlos Barreto, productor, guionista y director brasileño, se quedará con el Premio Fénix a la Labor Cinematográfica por su legado al llamado Cinema Novo.
El Premio Fénix de los Exhibidores, incluirá por segunda ocasión el voto del público para elegir, de entre estas cinco películas de la región: Lo que de verdad importa (dir. Paco Arango, España, 2017); Mamá se fue de viaje (dir. Ariel Winograd, Argentina, 2017); Nieve Negra (Martín Hodara, Argentina/España, 2017); Perfectos desconocidos (dir. Alex de la Iglesia, España, 2017) y La posesión de Verónica (dir. Paco Plaza, España, 2017). La votación se llevará a cabo del 22 de octubre hasta el 4 de noviembre, a través de www.premiosfenix.com
Los nominados a los Premios Fénix 2018 fueron seleccionados entre 22 países participantes.
Largometraje de ficción
Alanis
As Boas Maneiras
Cocote
Las Herederas
Museo
Los Pájaros de Verano Zama
Dirección
Anahí Berneri, por Alanis Julio Hernández Cordón, por Cómprame un revolver
Las herederas, por Marcelo Martenessi Laura Mora, por Matar a Jesús
Alonso Ruizpalacios, por Museo
Cristina Gallego y Ciro Guerra, por Pájaros de Verano
Lucrecia Martel, por Zama
Actuación Femenina
Sofía Gala Castigliones, por Alanis
Karine Teles, por Benzinho
Antonella Costa, por Dry Martina
Bárbara Lennie, por Una Especie de Familia
Carmiña Martínez, por Pájaros de Verano
Actuación masculina
Lorenzo Ferro, por El ángel
Javier Gutiérrez, por El autor
Gael García, por Museo
Rodrigo Santoro, por Un traductor
Daniel Giménez Cacho , por Zama
Guion
Las herederas, por Marcelo Martinessi
Matar a Jesús, por Laura Mora y Alonso Torres
Pájaros de verano, por María Camila Arias y Jacques
Toulemonde Petra, por Jaime Rosales, Michel Gaztambide y Clara Roquet
Zama, por Lucrecia Martel
Fotografía de ficción
El ángel, por Julián Apezteguía
Las Herederas, por Luis Armando Arteaga
Museo, por Damián García
Pájaros de verano, por David Gallego
Zama, por Rui Pocas
Diseño de arte
El Ángel, por Julia Freid
Handia, por Mikel Serrano
Las Herederas, por Carlo Spatuzza
La Librería, por Llorenc Miquel
Sonido
El Ángel, por José Luis Díaz y Emmanuel Croset
Cocote, por Nelson Carlo de los Santos Arias y Nahuek Palenque
Las Herederas, por Daniel Turini, Fernando Henna, Rafael Álvarez y Ariel Henrique
Museo, por Javier Umpierrez, Isabel Muñoz, Michelle Gouttoleng y Jaime Baksht
Pájaro de Verano, por Carlos E. Garcíam Claus Lynge y Marco Salaverría
Edición
El Ángel, por Guille Gatti
As Boas Maneiras, por Caetano Gotardo
Cocote, por Nelson Carlo de los Santos Arias
Pájaros de Verano, por Miguel Schverdfinger
Zama, por Miguel Schverdfinger y Karen Harley
Música original
Azougue Nazaré, por Tomaz Alves Souza y Mestre Anderson
Central Airport THF, por Benedickt Schiefer
Museo, por Tomás Barreiro
Pájaros de Verano, por Leonardo Heiblum
Largometraje documental
Baronesa, por Juliana Antunes
Bixa Travesty, por Kiki Goifman y Claudia Priscilla
Central Airport THF, por Karim Aïnouz
Mejor Fotografía de Documental
Juan Sarmiento G, por Central Airport THF
Pedro J. Márquez, por Ex Pajé
Caleb B. Kuntz, por Nosotros las Piedras
Manuel Abramovich, por Teatro de Guerra
Lara Vilanova, por Trinta Lumes
Mejor Serie
Aquí en la Tierra (primera temporada
La Casa de Papel (segunda temporada)
Félix (primera temporada)
Luis Miguel, La Serie (primera Temporada)
Narcos (Tercera temporada)
Ensamble actoral de serie
Aquí en la Tierra (primera temporada)
La Casa de Papel (segunda temporada)
Félix (primera temporada)
Luis Miguel, La Serie (primera temporada)
Narcos (tercera temporada)